
LIMA (Reuters) - Max Campos, uno de los cientos de cambistas que trabajan en las calles de Perú, pasó años tratando de atesorar dólares, pero últimamente se deshace de ellos a cambio del sol, una moneda que incluso alguna vez fue menospreciada.
LIMA (Reuters) - Max Campos, uno de los cientos de cambistas que trabajan en las calles de Perú, pasó años tratando de atesorar dólares, pero últimamente se deshace de ellos a cambio del sol, una moneda que incluso alguna vez fue menospreciada.
WASHINGTON (Reuters) — Los miembros del Fondo Monetario internacional (FMI) aprobaron por abrumadora mayoría un nuevo sistema de votación que incrementa el poder de las grandes economías emergentes y algunas naciones en desarrollo, dijo el martes el organismo.
El WTI para entrega en junio alcanzó un nuevo máximo histórico al llegar a 119.93 dólares por tambo
Los analistas atribuyen las alzas debido al cierre del mayor oleoducto de Reino Unido por una huelga en una refinería escocesa
El Financiero en línea
cnnexpansion.com— El verano pasado marcó el fin de la bonanza económica de Estados Unidos. Mientras en 2006 sólo 22 de los integrantes de ‘Los 100 empresarios más importantes de México’ redujeron sus utilidades, el año pasado 37 de ellos mostraron una disminución en sus resultados. (Ve el especial completo)
NUEVA YORK (CNNMoney) — Los últimos días han sido una montaña rusa: El petróleo tocó máximos históricos antes de retroceder un poco; el dólar por fin empieza a mostrar señales de vida; y las ganancias de las empresas han sido bastante buenas.
México, 23 de abril.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) pronosticó un crecimiento de México de 2.7 por ciento para este año, que lo situaría como el país menos dinámico de la región.
Londres, 22 de abril.- El precio del petróleo alcanzó hoy un nuevo récord en el mercado de Nueva York al superar los 118 dólares por barril, ante los temores por falta de suministro y los ataques a instalaciones petroleras de Nigeria.
21 de abril.- México, En los próximos meses se acentuarán las presiones inflacionarias en el país, como resultado del aumento en los precios internacionales de los alimentos y las materias primas, anticipó Guillermo Ortiz, gobernador del Banco de México (Banxico).