En el mundo empresarial existen compromisos que no pueden ignorarse, tal como todo lo relacionado a las regulaciones por parte de la autoridad. En esta ocasión fue el turno de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), como ya sabemos es una obligación fiscal para determinados contribuyentes tanto personas físicas como morales donde informan sobre las operaciones realizadas con proveedores, por el cual se reporta el pago, retenciones y acreditamiento de IVA que generan sus operaciones.
Finanzas
6 claves sobre el retiro voluntario de afore: lo que debes saber
Si tienes dinero ahorrado en tu Afore y te preguntas si puedes disponer de él antes de la jubilación, el retiro voluntario de Afore es una opción que podría interesarte. Sin embargo, este tipo de retiro tiene reglas específicas y no está disponible para todos los fondos.
Subsidio para el empleo 2025, ¿para qué tipo de trabajador es este beneficio?
En el ejercicio 2014 se estableció un beneficio llamado Subsidio para el empleo, cuyo propósito fue disminuir el importe del Impuesto Sobre la Renta que se debiese retener a los trabajadores y en apoyo a aquellos de menores ingresos. A partir del ejercicio 2019, el salario mínimo comenzó a actualizarse con ajustes superiores a los que, hasta entonces, se incrementaba de forma histórica.
Cuesta de enero: 76% de los mexicanos sienten estrés financiero al arrancar 2025
El inicio del año 2025 trae, para millones de mexicanos, una pesada carga financiera posterior a los festejos decembrinos, la famosa "cuesta de enero".
Bitcoin rompe, por primera vez, la barrera de los $100,000 dólares
El bitcoin alcanzó el miércoles un nuevo récord al superar los $100,000 dólares, según reportes de NBC. Este hito marca un crecimiento notable en el valor de la criptomoneda, que ha aumentado un 45% en lo que va del año, consolidándose como una opción atractiva para inversores globales.
5 lugares en los que NUNCA debes guardar tu dinero
Entre los beneficios de ahorrar e invertir el dinero está conseguir rendimientos, es decir, tener la posibilidad de resguardar nuestros recursos y al mismo tiempo intentar obtener más capital del que se tenía en un inicio; ahora bien, lo importante no es hacerlo, sino saber dónde sí y donde no, pues hay lugares en los que tienes que saber, nunca debes poner tu capital.
¿Mereces un aumento? Las claves para saber cuándo y cómo pedirlo
¿Deberías pedir un aumento? Evalúa tu situación y toma la decisión correcta. Según una encuesta sobre satisfacción laboral realizada a principios de 2024, los trabajadores están satisfechos con el trabajo, pero tienen una gran queja: los salarios.
Cinco tips para mantener una cultura financiera saludable
¿Sabías que tener un buen historial crediticio puede abrirte muchas puertas en el futuro? Un historial crediticio es el registro de cómo has pagado tus deudas y créditos a lo largo del tiempo. Este historial sirve para que las entidades financieras, como bancos, cooperativas o tiendas, evalúen tu capacidad y responsabilidad de pago y te ofrezcan mejores condiciones y oportunidades de financiamiento.