Foto: Magnet.me

Emprendedores
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

En México, las mujeres emprendedoras no solo están innovando y generando empleo, también están impulsando entornos laborales más humanos, resilientes y centrados en el bienestar colectivo.

De acuerdo con el estudio “Mujeres al mando: El nuevo rostro del emprendimiento y la innovación tecnológica en México 2025” elaborado por CONTPAQi®, una de cada cuatro emprendedoras reconoce que equilibrar la vida profesional y personal ha sido uno de los mayores desafíos en su camino empresarial. El 44% identifica el agotamiento emocional como una barrera constante, y el 17% señala la falta de tiempo como un reto clave para cuidar de su salud mental.

Frente a este contexto, muchas emprendedoras han transformado su forma de liderar en una estrategia de bienestar integral. El 55% ha implementado herramientas de planificación y organización para balancear su rol profesional y familiar, mientras que el 26% ha optado por separar de forma clara el tiempo laboral del personal. Estas decisiones individuales no solo protegen su salud mental, también sientan las bases de una nueva cultura empresarial.

Este estilo de liderazgo se fortalece al coincidir con los principios de la NOM-035, al promover ambientes laborales más saludables, donde se cuida el bienestar emocional, se fomenta la empatía y se prioriza la prevención como parte del desarrollo organizacional. Las mujeres al frente de MiPyMEs en México ya están implementando estos cambios de forma proactiva.

El compromiso va más allá de su bienestar individual.

Según el estudio, el 89% de las emprendedoras considera los incentivos económicos como herramientas de motivación, pero también están incorporando otras estrategias: días de descanso, programas de capacitación, comunicación constante y reconocimiento no monetario. Este enfoque más humano ha generado un impacto positivo: el 75% de las empresarias percibe que sus equipos son felices en el entorno de trabajo.

Además, el estudio revela que más del 40% de las empresarias trabajan entre 7 y 10 horas diarias, muchas veces mientras atienden también responsabilidades familiares. El impulso hacia esquemas más flexibles representa una valiosa oportunidad para crear entornos laborales que reconozcan las condiciones psicosociales de las mujeres, al tiempo que fortalecen la productividad y el equilibrio en sus negocios.

“Las emprendedoras mexicanas están demostrando que liderar con empatía, flexibilidad y visión mejora la salud mental en sus negocios, y transforma la manera en que concebimos el trabajo. Sin duda, representa una oportunidad para evolucionar hacia modelos más humanos, donde las emprendedoras están abriendo el camino con inteligencia emocional, innovación y compromiso.”, señala Marlene García, Directora General de CONTPAQi®.

Sin duda, las mujeres al mando están demostrando que el bienestar también es parte de su estrategia de crecimiento. Hoy lideran con empatía y propósito, impulsando una cultura organizacional donde el cuidado de cada colaborador se valora tanto como el resultado. Saben que, al priorizar un entorno positivo, fortalecen la productividad, el compromiso y, sobre todo, construyen empresas más humanas, sostenibles y con propósito

Fuente: another.co

Publicado por: TuDecides.com.mx
Edición: Adrián Soltero
Contacto: dir@tudecides.com.mx

Nota: Por lo general todos los artículos cuentan con fuente y autor del mismo. Si por alguna razón no se encuentra, lo hemos omitido por error o fue escrito por la redacción de TuDecides.com.mx.

 

Suscríbase para recibir novedades, regalos y artículos

Su email jamás será compartido con nadie. Odiamos el spam.

Te puede interesar...

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
DoubleClick/Google Marketing
Accept
Decline
$family
Accept
Decline
$constructor
Accept
Decline
each
Accept
Decline
clone
Accept
Decline
clean
Accept
Decline
invoke
Accept
Decline
associate
Accept
Decline
link
Accept
Decline
contains
Accept
Decline
append
Accept
Decline
getLast
Accept
Decline
getRandom
Accept
Decline
include
Accept
Decline
combine
Accept
Decline
erase
Accept
Decline
empty
Accept
Decline
flatten
Accept
Decline
pick
Accept
Decline
hexToRgb
Accept
Decline
rgbToHex
Accept
Decline
min
Accept
Decline
max
Accept
Decline
average
Accept
Decline
sum
Accept
Decline
unique
Accept
Decline
shuffle
Accept
Decline
rgbToHsb
Accept
Decline
hsbToRgb
Accept
Decline
Básicas
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Analíticas
Accept
Decline
Functional
Tools used to give you more features when navigating on the website, this can include social sharing.
AddThis
Accept
Decline
$family
$hidden
Accept
Decline
overloadSetter
Accept
Decline
overloadGetter
Accept
Decline
extend
Accept
Decline
implement
Accept
Decline
hide
Accept
Decline
protect
Accept
Decline
attempt
Accept
Decline
pass
Accept
Decline
delay
Accept
Decline
periodical
Accept
Decline
$constructor
alias
Accept
Decline
mirror
Accept
Decline
pop
Accept
Decline
push
Accept
Decline
reverse
Accept
Decline
shift
Accept
Decline
sort
Accept
Decline
splice
Accept
Decline
unshift
Accept
Decline
concat
Accept
Decline
join
Accept
Decline
slice
Accept
Decline
indexOf
Accept
Decline
lastIndexOf
Accept
Decline
filter
Accept
Decline
forEach
Accept
Decline
every
Accept
Decline
map
Accept
Decline
some
Accept
Decline
reduce
Accept
Decline
reduceRight
Accept
Decline
forEachMethod
Accept
Decline
each
clone
clean
invoke
associate
link
contains
append
getLast
getRandom
include
combine
erase
empty
flatten
pick
hexToRgb
rgbToHex
min
max
average
sum
unique
shuffle
rgbToHsb
hsbToRgb
Save