Foto: Olia danilevich

Emprendedores
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Las emprendedoras mexicanas están escalando sus negocios, de pequeñas iniciativas hasta empresas innovadoras, impulsando un cambio estructural en la economía y la sociedad.Frente a retos como la competencia y el acceso limitado al financiamiento, las mujeres están fortaleciendo sus capacidades en ventas, atención al cliente y liderazgo.

    En México, las emprendedoras están marcando un nuevo rumbo en el mundo empresarial, transformando pequeños comercios y servicios en empresas innovadoras, profesionalizadas y de mayor alcance. Según el estudio Mujeres al mando: El nuevo rostro del emprendimiento y la innovación tecnológica en México 2025, realizado por CONTPAQi®, muchas de estas mujeres han consolidado sus negocios iniciales, diversificándolos y escalándolos con una visión estratégica que genera un impacto económico y social significativo.

    “Las emprendedoras mexicanas están demostrando que un negocio iniciado con determinación puede escalar con visión, disciplina e innovación; no solo prosperan, sino que lideran un cambio transformador en la economía”, de acuerdo con Marlene García, Directora General de CONTPAQi®.

    Basado en una encuesta a más de 346 mujeres dueñas, socias o directoras de MiPyMEs, el estudio revela que muchas comenzaron con proyectos modestos, como comercios locales o ventas directas, diseñados para equilibrar responsabilidades personales y profesionales.

    Decisión estratégica para emprender

    Iniciar un negocio propio es un proceso que demanda planificación y reflexión. Las emprendedoras encuestadas tardaron, en promedio, 13 meses en decidirse a emprender. El 27% lo hizo en solo seis meses, mientras que el 23% necesitó un año, reflejando el compromiso y la complejidad de este paso clave.

    Oportunidades en un entorno competitivo

    El estudio destaca que el 12% de las empresarias había iniciado un negocio previo, que sentó las bases para su actual modelo de negocio. Esta experiencia, motivó a las emprendedoras a innovar y desarrollar estrategias para destacar en mercados exigentes ya que, de acuerdo con el 30% de las encuestadas, este factor es determinante.

    El acceso al financiamiento también sigue siendo un reto significativo: según el INEGI, solo 13 de cada 100 MiPyMEs lideradas por mujeres obtienen un crédito. El 48% de las encuestadas resaltó la importancia de contar con apoyo financiero en las etapas iniciales, además de continuar fortaleciendo su conocimiento del mercado, especializar su oferta y lograr una mayor atracción de clientes.

    Habilidades que impulsan el liderazgo

    Frente a estos desafíos, las emprendedoras mexicanas han demostrado una extraordinaria capacidad para adaptarse y crecer. El 35% fortaleció sus técnicas de venta, logrando una promoción más efectiva de sus productos o servicios. El 34% mejoró la atención al cliente, construyendo relaciones sólidas y duraderas, mientras que el 24% desarrolló habilidades de liderazgo para asumir roles estratégicos y decisivos.

    “Las emprendedoras mexicanas enfrentan desafíos reales como la competencia del mercado o el acceso limitado al financiamiento, pero también están demostrando que, con las herramientas adecuadas, redes de apoyo y habilidades desarrolladas, no solo es posible superar esos obstáculos, sino transformar su entorno. Hoy vemos a más mujeres liderando negocios con visión, empatía y estrategia, construyendo un nuevo paradigma empresarial basado en la colaboración y el crecimiento compartido”, sostuvo Marlene García, Directora General de CONTPAQi®.

    Las mujeres al frente de una MiPyMEs en México no solo están superando barreras, sino que están redefiniendo el ecosistema empresarial. Con un enfoque en la innovación, la colaboración y el desarrollo continuo, estas mujeres están consolidando negocios que no solo prosperan, sino que inspiran un cambio estructural en la economía mexicana, liderando con estrategia y propósito.

    Fuente: another.co / Por: Tanya Belmont

    Publicado por: TuDecides.com.mx
    Edición: Adrián Soltero
    Contacto: dir@tudecides.com.mx

    Nota: Por lo general todos los artículos cuentan con fuente y autor del mismo. Si por alguna razón no se encuentra, lo hemos omitido por error o fue escrito por la redacción de TuDecides.com.mx.

     

    Suscríbase para recibir novedades, regalos y artículos

    Su email jamás será compartido con nadie. Odiamos el spam.

    Te puede interesar...

    Cookies user preferences
    We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
    Accept all
    Decline all
    Marketing
    Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
    DoubleClick/Google Marketing
    Accept
    Decline
    $family
    Accept
    Decline
    $constructor
    Accept
    Decline
    each
    Accept
    Decline
    clone
    Accept
    Decline
    clean
    Accept
    Decline
    invoke
    Accept
    Decline
    associate
    Accept
    Decline
    link
    Accept
    Decline
    contains
    Accept
    Decline
    append
    Accept
    Decline
    getLast
    Accept
    Decline
    getRandom
    Accept
    Decline
    include
    Accept
    Decline
    combine
    Accept
    Decline
    erase
    Accept
    Decline
    empty
    Accept
    Decline
    flatten
    Accept
    Decline
    pick
    Accept
    Decline
    hexToRgb
    Accept
    Decline
    rgbToHex
    Accept
    Decline
    min
    Accept
    Decline
    max
    Accept
    Decline
    average
    Accept
    Decline
    sum
    Accept
    Decline
    unique
    Accept
    Decline
    shuffle
    Accept
    Decline
    rgbToHsb
    Accept
    Decline
    hsbToRgb
    Accept
    Decline
    Básicas
    Accept
    Decline
    Analytics
    Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
    Google Analytics
    Accept
    Decline
    Analíticas
    Accept
    Decline
    Functional
    Tools used to give you more features when navigating on the website, this can include social sharing.
    AddThis
    Accept
    Decline
    $family
    $hidden
    Accept
    Decline
    overloadSetter
    Accept
    Decline
    overloadGetter
    Accept
    Decline
    extend
    Accept
    Decline
    implement
    Accept
    Decline
    hide
    Accept
    Decline
    protect
    Accept
    Decline
    attempt
    Accept
    Decline
    pass
    Accept
    Decline
    delay
    Accept
    Decline
    periodical
    Accept
    Decline
    $constructor
    alias
    Accept
    Decline
    mirror
    Accept
    Decline
    pop
    Accept
    Decline
    push
    Accept
    Decline
    reverse
    Accept
    Decline
    shift
    Accept
    Decline
    sort
    Accept
    Decline
    splice
    Accept
    Decline
    unshift
    Accept
    Decline
    concat
    Accept
    Decline
    join
    Accept
    Decline
    slice
    Accept
    Decline
    indexOf
    Accept
    Decline
    lastIndexOf
    Accept
    Decline
    filter
    Accept
    Decline
    forEach
    Accept
    Decline
    every
    Accept
    Decline
    map
    Accept
    Decline
    some
    Accept
    Decline
    reduce
    Accept
    Decline
    reduceRight
    Accept
    Decline
    forEachMethod
    Accept
    Decline
    each
    clone
    clean
    invoke
    associate
    link
    contains
    append
    getLast
    getRandom
    include
    combine
    erase
    empty
    flatten
    pick
    hexToRgb
    rgbToHex
    min
    max
    average
    sum
    unique
    shuffle
    rgbToHsb
    hsbToRgb
    Save