Foto: iMin Technology

Emprendedores
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Vivimos un momento bisagra para los emprendimientos. Nunca había sido tan fácil, ni tan urgente, integrar la tecnología desde el día uno al emprender. Y no hablo de tener una cuenta de Instagram o vender en línea. Hablo de asumir que la innovación, las herramientas digitales y la infraestructura ya no son un lujo, ni un valor agregado: son la base mínima para competir.

Una verdad incómoda es que no usar tecnología hoy es negligente. Uno de los grandes errores que todavía cometen algunos emprendedores es pensar que, si no son startups de base tecnológica, la tecnología no es para ellos. Pero la realidad es otra: no tienes que ser un programador, ni desarrollar tu propio software desde cero para aprovechar estas herramientas.

Emprender sin tecnología: el error más caro

Hoy existe un ecosistema accesible y maduro de herramientas tipo SaaS (software como servicio) que permiten escalar operaciones, automatizar procesos, entender mejor a tus clientes o incluso lanzar productos con agilidad y bajo costo. La tecnología no es el destino: es el vehículo. No tienes que crearla forzosamente, pero sí saber usarla y aprovecharla.

Por ejemplo, plataformas como Shopify, Notion, HubSpot, Trello o Zapier permiten a una microempresa organizar su operación como lo haría una corporación, pero con una fracción del presupuesto.

Hace apenas un par de años, la inteligencia artificial generativa era un recurso reservado para gigantes con equipos técnicos e inversiones millonarias.

Ahora, cualquier Pyme puede acceder a estas capacidades por una fracción del costo.

Tecnología como aliada: lo que toda Pyme debe aplicar hoy

Según un estudio de IBMTecnología para emprender: el momento es ahora (y no hay excusas), el 37% de las empresas en Latinoamérica ya están implementando activamente inteligencia artificial generativa, y un 45% se encuentra en fase de exploración. Esto no es ciencia ficción, es el presente.

En la práctica significa que puedes generar ideas de productos, analizar datos, crear imágenes o videos, hacer traducciones e incluso ayudarte en procesos legales o contables. Todo desde herramientas que ya están al alcance de tu computadora o celular.

Pero atención: usar IA sin criterio es igual o más peligroso que no usarla. Las Pymes deben mantenerse críticas ante las limitaciones de la IA. La privacidad de datos, los sesgos de los modelos y la dependencia tecnológica no son temas menores.

La clave está en adoptar tecnología con propósito, con foco en crear valor real y no solo en seguir modas.

Tecnología para emprender: el momento es ahora (y no hay excusas)

No necesitas una gran infraestructura. Necesitas visión, disciplina y una mentalidad digital basada en tres acciones clave:

Haz una auditoría digital desde el día uno

¿Qué procesos puedes digitalizar? ¿Qué herramientas ya existen que podrías usar? ¿Dónde estás perdiendo tiempo o dinero por no tener tecnología?

Puedes empezar con algo tan simple como automatizar tus cobros, digitalizar tus facturas o usar herramientas de análisis para conocer mejor el comportamiento de tus clientes.

Elige soluciones que escalen contigo

No todo lo barato es bueno, pero tampoco lo caro es sinónimo de calidad. Busca plataformas que te permitan empezar desde abajo y crecer a medida que tu negocio evoluciona.

Invierte en habilidades, no solo en herramientas

Aprende a usar la tecnología que compras. Capacita a tu equipo. La diferencia no está en tener acceso, sino en saber aprovecharlo.

El verdadero activo no es el software, es el talento que sabe usarlo.

La competencia ya está ahí afuera, no solo en tu ciudad o país. Hoy compites con emprendedores en Asia, Europa o Sudamérica, con acceso a las mismas herramientas que tú. La diferencia estará en quién la adopta con inteligencia, estrategia y propósito, y quién la ignora hasta que es demasiado tarde.

Fuente: Emprendedor Por: Oscar Banda

Publicado por: TuDecides.com.mx
Edición: Adrián Soltero
Contacto: dir@tudecides.com.mx

Nota: Por lo general todos los artículos cuentan con fuente y autor del mismo. Si por alguna razón no se encuentra, lo hemos omitido por error o fue escrito por la redacción de TuDecides.com.mx.

 

Suscríbase para recibir novedades, regalos y artículos

Su email jamás será compartido con nadie. Odiamos el spam.

Te puede interesar...

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
DoubleClick/Google Marketing
Accept
Decline
$family
Accept
Decline
$constructor
Accept
Decline
each
Accept
Decline
clone
Accept
Decline
clean
Accept
Decline
invoke
Accept
Decline
associate
Accept
Decline
link
Accept
Decline
contains
Accept
Decline
append
Accept
Decline
getLast
Accept
Decline
getRandom
Accept
Decline
include
Accept
Decline
combine
Accept
Decline
erase
Accept
Decline
empty
Accept
Decline
flatten
Accept
Decline
pick
Accept
Decline
hexToRgb
Accept
Decline
rgbToHex
Accept
Decline
min
Accept
Decline
max
Accept
Decline
average
Accept
Decline
sum
Accept
Decline
unique
Accept
Decline
shuffle
Accept
Decline
rgbToHsb
Accept
Decline
hsbToRgb
Accept
Decline
Básicas
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Analíticas
Accept
Decline
Functional
Tools used to give you more features when navigating on the website, this can include social sharing.
AddThis
Accept
Decline
$family
$hidden
Accept
Decline
overloadSetter
Accept
Decline
overloadGetter
Accept
Decline
extend
Accept
Decline
implement
Accept
Decline
hide
Accept
Decline
protect
Accept
Decline
attempt
Accept
Decline
pass
Accept
Decline
delay
Accept
Decline
periodical
Accept
Decline
$constructor
alias
Accept
Decline
mirror
Accept
Decline
pop
Accept
Decline
push
Accept
Decline
reverse
Accept
Decline
shift
Accept
Decline
sort
Accept
Decline
splice
Accept
Decline
unshift
Accept
Decline
concat
Accept
Decline
join
Accept
Decline
slice
Accept
Decline
indexOf
Accept
Decline
lastIndexOf
Accept
Decline
filter
Accept
Decline
forEach
Accept
Decline
every
Accept
Decline
map
Accept
Decline
some
Accept
Decline
reduce
Accept
Decline
reduceRight
Accept
Decline
forEachMethod
Accept
Decline
each
clone
clean
invoke
associate
link
contains
append
getLast
getRandom
include
combine
erase
empty
flatten
pick
hexToRgb
rgbToHex
min
max
average
sum
unique
shuffle
rgbToHsb
hsbToRgb
Save