Foto: Ahmad Ardity

Empresas
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Pese al crecimiento de la banca digital y la expansión de las plataformas fintech, el efectivo continúa dominando las operaciones empresariales en México. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas 2024 (ENAFIN), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), 79.8% de las empresas mexicanas aún realiza sus pagos en efectivo, una cifra incluso mayor a la de 2021.

Mientras tanto, los métodos digitales avanzan lentamente: 78.4% de los negocios utiliza transferencias electrónicas y 54.3% tarjetas bancarias, según datos oficiales del INEGI.

“El efectivo es un costo silencioso para las empresas. Cada pago manual implica tiempo perdido, errores de comprobación y una falta de trazabilidad que limita la toma de decisiones”, explica Pablo Rivera, Director Regional de Edenred Pay en México.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló que 65.6% de las MiPymes mexicanas tiene apenas un conocimiento básico sobre el uso de internet y plataformas digitales, mientras que solo 21.2% ha capacitado a su personal en los últimos dos años. Pese a que 62.3% reconoce la importancia de digitalizarse, la mayoría sigue dependiendo del efectivo por falta de infraestructura tecnológica, desconocimiento de herramientas financieras o hábitos heredados.

“Las empresas necesitan soluciones que les den control total, visibilidad inmediata y seguridad en cada transacción”, agrega Pablo Rivera.

Para Edenred Pay, este rezago no solo ralentiza la productividad, también afecta la planeación financiera. “Cuando los recursos no están digitalizados, es imposible tener una visión completa del gasto. Las compañías necesitan soluciones que les den control total, visibilidad inmediata y seguridad en cada transacción”, puntualiza Rivera.

Ahí es donde la digitalización de los pagos empresariales se convierte en una ventaja competitiva. De acuerdo con Edenred Pay, migrar al entorno digital no significa solo dejar el efectivo, sino construir un modelo financiero más transparente, ágil y seguro.

En ese sentido, Pablo Rivera, Director Regional de Edenred Pay en México, comparte las cinco claves para que las empresas den el paso del efectivo al control digital y fortalezcan su eficiencia operativa:

Centralizar la administración de gastos.

Una plataforma digital permite concentrar pagos, viáticos, caja chica y servicios en un solo sistema, reduciendo errores humanos y tiempos de conciliación.

Automatizar la conciliación contable.

Los procesos manuales multiplican el riesgo de inconsistencias. Soluciones como Empresarial Fintech de Edenred Pay permiten conciliaciones en tiempo real y trazabilidad de cada movimiento.

Establecer reglas de uso y reportes automáticos

Definir límites de gasto por persona, departamento o proveedor mejora el control y previene fugas financieras.

Capacitar a los equipos financieros.

La digitalización requiere conocimiento. Invertir en capacitación fortalece la adopción tecnológica y garantiza que las herramientas se usen de manera estratégica.

Elegir plataformas seguras y auditables.

Las empresas deben optar por soluciones supervisadas por las autoridades financieras mexicanas (SHCP, CNBV, CONDUSEF y Banxico), que ofrezcan protección y cumplimiento normativo.

“La eficiencia financiera, antes vista como un objetivo a largo plazo, hoy se traduce en una ventaja inmediata”, concluye Rivera.

En un país donde casi ocho de cada diez empresas aún dependen del efectivo, migrar al entorno digital ya no es una opción: es una estrategia para sobrevivir y crecer.

Fuente: another.co

Publicado por: TuDecides.com.mx
Edición: Adrián Soltero
Contacto: dir@tudecides.com.mx

Nota: Por lo general todos los artículos cuentan con fuente y autor del mismo. Si por alguna razón no se encuentra, lo hemos omitido por error o fue escrito por la redacción de TuDecides.com.mx.

 

Suscríbase para recibir novedades, regalos y artículos

Su email jamás será compartido con nadie. Odiamos el spam.

Te puede interesar...

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
DoubleClick/Google Marketing
Accept
Decline
$family
Accept
Decline
$constructor
Accept
Decline
each
Accept
Decline
clone
Accept
Decline
clean
Accept
Decline
invoke
Accept
Decline
associate
Accept
Decline
link
Accept
Decline
contains
Accept
Decline
append
Accept
Decline
getLast
Accept
Decline
getRandom
Accept
Decline
include
Accept
Decline
combine
Accept
Decline
erase
Accept
Decline
empty
Accept
Decline
flatten
Accept
Decline
pick
Accept
Decline
hexToRgb
Accept
Decline
rgbToHex
Accept
Decline
min
Accept
Decline
max
Accept
Decline
average
Accept
Decline
sum
Accept
Decline
unique
Accept
Decline
shuffle
Accept
Decline
rgbToHsb
Accept
Decline
hsbToRgb
Accept
Decline
Básicas
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Analíticas
Accept
Decline
Functional
Tools used to give you more features when navigating on the website, this can include social sharing.
AddThis
Accept
Decline
$family
$hidden
Accept
Decline
overloadSetter
Accept
Decline
overloadGetter
Accept
Decline
extend
Accept
Decline
implement
Accept
Decline
hide
Accept
Decline
protect
Accept
Decline
attempt
Accept
Decline
pass
Accept
Decline
delay
Accept
Decline
periodical
Accept
Decline
$constructor
alias
Accept
Decline
mirror
Accept
Decline
pop
Accept
Decline
push
Accept
Decline
reverse
Accept
Decline
shift
Accept
Decline
sort
Accept
Decline
splice
Accept
Decline
unshift
Accept
Decline
concat
Accept
Decline
join
Accept
Decline
slice
Accept
Decline
indexOf
Accept
Decline
lastIndexOf
Accept
Decline
filter
Accept
Decline
forEach
Accept
Decline
every
Accept
Decline
map
Accept
Decline
some
Accept
Decline
reduce
Accept
Decline
reduceRight
Accept
Decline
forEachMethod
Accept
Decline
each
clone
clean
invoke
associate
link
contains
append
getLast
getRandom
include
combine
erase
empty
flatten
pick
hexToRgb
rgbToHex
min
max
average
sum
unique
shuffle
rgbToHsb
hsbToRgb
Save