(CNNexpansión) Para buena parte de los contribuyentes, el pago de las obligaciones tributarias genera un sentimiento de minusvalía de la remuneración total, pero pocos aprovechan los beneficios fiscales de desembolsos como las inversiones para el retiro y los seguros de gastos médicos.
Finanzas
Ejecutivos le dicen adiós al dinero en efectivo
El uso de las tarjetas de crédito entre los ejecutivos alcanza niveles de 100%. Es el único segmento de la población totalmente bancarizado. De hecho, prefiere el uso del plástico como opción de pago y no el efectivo.
¿Pagas el mínimo? deuda a 90 años
Los incrementos en los montos de los pagos mínimos para los usuarios de tarjetas de crédito bancarias que determinaron las autoridades financieras, con todo y que se pensó eran un porcentaje manejable que evitaría que la gente cayera en la práctica de "el no pago", al parecer no fue tal. Además se implantó demasiado pronto, porque ocasionó que más de uno se viera imposibilitado para cumplir con su deuda, sobre todo entre los clientes nuevos.
Enseña a tus hijos a ahorrar con el ejemplo
En 2010 el rendimiento promedio de las Afores fue de 13.8%, comparadas con los CETES que a 28 días dieron un rendimiento promedio de 4.4% y la Tasa Interbancaria de Equilibrio (TIIE) de 4.9 por ciento. Considerando que la inflación fue de 4.4% el año pasado, las Afores otorgaron un rendimiento real promedio de 9.04% contra prácticamente cero para los cetes y 0.5% para la TIIE.
VW incrementa ganancias por emergentes
Volkswagen, la mayor automotriz europea, espera reportar ingresos y ganancias más altos este año, luego de que la demanda de mercados emergentes, como Rusia y Argentina, impulsaron sus resultados del primer trimestre.
Crece banca por Internet en México
Internet se ha transformado en una herramienta de gran importancia dentro de las transacciones bancarias en México. Su economía respecto de otros servicios y su creciente seguridad le han permitido pasar de 21.5 millones de transacciones en 2002 a 453.4 millones en 2010.
¿Quieres invertir en Facebook o Twitter?
La web no es nada más que una fuerza democratizada. Nos ha convertido en inversionistas activos con comisiones de bajo costo de cuentas en línea y acceso libre a enormes cantidades de información financiera. Nos permite comparar tarifas de vuelo y precios de aparatos, y sitios como eBay nos han ayudado a convertirnos en vendedores.
Los bancos ‘coquetean’ con las Pymes
(CNNexpansión) — Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) no sólo constituyen el 97% de las empresas en México, según datos de la Secretaría de Economía, sino que se han convertido en el público objetivo de las entidades bancarias que buscan ampliar sus servicios financieros a este segmento empresarial.