La pandemia del Covid-19 desatada en este 2020 parece expandir y consolidar lo que desde hace unos diez años se marcaba como tendencia: el trabajo a distancia.
Emprendedores
4 oportunidades de emprendimiento en tiempos de cuarentena
Los últimos días han sido clave, no solamente por la crisis de salud que ha representado la expansión del coronavirus Covid-19 a nivel global, sino por las implicaciones económicas que esta pandemia que trae consigo.
5 habilidades de negociación importantes que debes dominar
Piense en todos los horarios de su semana laboral que negocia: con nuevos empleados y empleados existentes; con perspectivas de ventas y clientes a largo plazo; con proveedores y proveedores. Si es propietario o líder de un negocio, necesita saber cómo negociar. Esto no es negociable
Para emprender hay que salir de la zona de confort
Aparece cual oasis en el desierto, nos cautiva, nos mima y nos hace sentir muy cómodos. Su presencia es tentadora porque toma la forma de aquello que nos gusta, es muy difícil resistirse si no estamos atentos.
¿Quieres escribir un libro? Te damos 7.1 consejos para lograrlo
Cuando conozco a emprendedores que tienen un negocio o que están dispuestos a hablar de éste simplemente me cautivan. ¿A quién no le gusta una gran historia con un final feliz y más si esa persona está sentada frente a ti?
¿Los emprendedores nacen o se hacen? Aquí te decimos
Empresarios, psicólogos sociales y teóricos económicos han especulado sobre si los emprendedores nacen o se hacen, en otras palabras, si estás predispuesto a convertirte en emprendedor debido a tu constitución genética, o si esa disposición proviene de tu entorno, condicionamiento u otro factor externo.
¿Trabajas mucho y no acabas con tus pendientes? Esto es lo que estás haciendo mal
El inicio de la carrera de un empresario está lleno de retos, desde adquirir clientes, conseguir créditos con los proveedores o con algún banco, contratar gente, entrenarlos, darles seguimiento, ver clientes, hacer la contabilidad, hasta entregar pedidos, etcétera, etcétera.
Cómo desarrollar el olfato emprendedor
Los seres humanos, a diferencia de los animales, desarrollamos un olfato que va más allá de lo físico. Es una especie de don, un talento que nos permite sobresalir en otras áreas y que podemos definir como “olfato para los negocios” o, en el caso de los grandes 9 del fútbol, el “olfato goleador”.