El desplome de las acciones bancarias el jueves provocó que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuviera su mayor caída en poco más de 7 años, al retroceder 5.8%, algo que no se observaba desde el 8 de agosto de 2011, cuando el principal indicador bursátil perdió 5.9 por ciento.
Finanzas
Millennial: ¿las deudas tienen tus finanzas en quiebra?
La generación Millennial enfrenta un problema de sobreendeudamiento a temprana edad. En promedio, entre los 21 y 22 años, 12 meses después de finalizar la licenciatura, es cuando estos jóvenes inician su vida crediticia, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Egresados.
5 preguntas para entender las Afores y los planes para el retiro
Desde su creación en 1997, las Afores han sido aliadas del ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos. Sin embargo, pocos saben realmente cómo funcionan y por lo mismo, un número incluso menor está al pendiente de su Afore.
8 recomendaciones para controlar tu dinero y que no te controle a ti
Es muy difícil cuidar tus finanzas y las de tu negocio si no te planificas. Pero no te preocupes: siempre es momento para comenzar a delinear un plan que te permita ahorrar lo necesario en los próximos meses y gastar con prudencia.
Recuerda que siempre es posible evitar las decisiones equivocadas.
10 cosas que debes hacer con tu dinero antes de los 30 años
Cuando se trata de administrar dinero, el tiempo es un aliado en tus veintes. Comenzar a ahorrar e invertir durante esta etapa hará una gran diferencia en el futuro.
inicia operaciones segunda bolsa de valores en México
El proceso regulatorio y los preparativos para la puesta en marcha de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) tomaron casi cuatro años pero, finalmente, este miércoles se dio el primer timbrazo de este segundo mercado bursátil.
El arranque de operaciones de BIVA supone el fin de un monopolio concentrado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que por más de 120 años fue la única plaza bursátil en el país.
5 consejos financieros para disfrutar mejor tus vacaciones de verano
Se acercan las vacaciones de verano y muchos de nosotros estamos listos para tomar las maletas y salir corriendo de la ciudad.
¿Cómo dar buen uso a nuestro dinero?
Constantemente recibo preguntas sobre cómo usar el dinero, pero hay un error en la manera de formular esta inquietud. Mucha gente piensa que al decir “usar el dinero” implícitamente se refiere a un “buen manejo” del recurso, situación que entiendo porque a nadie le gusta desaprovecharlo.