(CNNExpansión) Este domingo 28 de septiembre, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, llevó su propuesta de incremento al salario mínimo a la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana.
Economía
Prevé Banxico inflación por arriba de la meta en 2014
Las perspectivas de inflación de México empeoraron luego de un alza en el precio de los alimentos frescos y la creciente probabilidad de que el Congreso apruebe un incremento del salario mínimo, dijo este viernes el subgobernador del Banco de México, Manuel Sánchez.
Dragon City Panamá ¿amenaza para México?
(CNNExpansión) El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Panamá, que entrará en vigor en enero próximo, facilitará la importación de mercancías chinas desde el nuevo complejo comercial Dragon City Panamá, un proyecto de la misma empresa que quiere instalar el Dragon Mart en Cancún.
Argentina presume inversión de mexicanas
(CNNExpansión) Los inversionistas mexicanos que quieran llevar su capital a Argentina deberían preguntar a empresas como Bimbo, FEMSA, Coppel, Alsea, Alfa o Mexichem sobre su experiencia allá, aseguró en entrevista con CNNExpansión Patricia Vaca Narvaja, embajadora de Argentina en México.
Confianza del consumidor rompe racha alcista
El Índice de Confianza del Consumidor presentó en julio de 2014 una caída mensual de 2.5% con cifras ajustadas por estacionalidad revirtiendo la ligera tendencia al alza que había registrando en los últimos cinco meses, informó el Instituto Nacional de estadística y Geografía (Inegi).
Argentina cae en default otra vez
BUENOS AIRES (Reuters) — Argentina cayó en un default por segunda vez en 12 años después de que se desvanecieron las esperanzas de un acuerdo de medianoche con los acreedores "holdouts", lo que prepara el camino para desplomes en los precios de las acciones y los bonos este jueves y aumenta las posibilidades de que una recesión agravada este año.
Mexicanos pagarán las pensiones de Pemex
(CNNExpansión) La Cámara de Diputados busca que los pasivos de largo plazo de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en materia de pensiones y jubilaciones se conviertan en parte de la deuda pública del Gobierno federal a partir del presupuesto 2015.
5 escenarios sobre el futuro de AMóvil
(CNNExpansión) Las empresas del multimillonario Carlos Slim se enfrentan al reto regulatorio más importante desde que se privatizó la telefonía en México. Este martes el Consejo de Administración de América Móvil anunció que decidió vender activos para abandonar la declaratoria de preponderancia a fin de que se suspendan las medidas regulatorias que le impuso el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).