Reuters.- El vertiginoso ascenso del bitcoin no mostraba señales de detenerse el lunes, cuando la criptomoneda marcó un nuevo récord y se aproximó a los 10.000 dólares después de haberse revalorizado más de un 20 por ciento en los últimos tres días.
Economía
Reino Unido valora unirse a TLCAN
Reino Unido podría unirse al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si no logra un pacto comercial con la Unión Europea (UE) tras el Brexit, reportó este martes el diario británico Daily Telegraph.
El Euro rey de las divisas en 2017
(CNNMoney) -¡Sorpresa! El euro es la moneda principal con mejor desempeño en 2017. La moneda se ha fortalecido dramáticamente durante los primeros ocho meses del año debido a un crecimiento económico inesperadamente robusto en Europa, a un reducido riesgo político y a la debilidad de las monedas rivales.
Apple destrona a Google en Wall Street
(CNNMoney) - Apple vale más que cualquier otra empresa en Wall Street, pero el propietario de Google, Alphabet le está pisando los talones. Ambos son competidores feroces en el mundo de los teléfonos móviles, las redes y las bocinas conectadas para el hogar, entre muchas otras cosas.
¿Qué es la inflación y cómo funciona?
El Banco de México (Banxico) actualizó recientemente su portal de datos con nuevas cifras estimadas para enero de 2017. El banco central mexicano reportó una inflación anualizada de 4.72%, un considerable salto desde el nivel de 3.36% en que se encontraba el mes anterior. Pero, ¿qué significan estos datos?
Aumentan las posibilidades de que haya subidas de tipos en EE.UU.
En los últimos días, la presidenta de la reserva Federal, Janet Yellen, ha comparecido ante el Congreso y el Senado de los Estados Unidos y en esas comparecencias adelantó las expectativas de subidas de tipos. La economista insistió en que la inflación ya está cerca del objetivo y que el mercado laboral muestra buena salud.
4 retos que enfrentará la economía mundial en 2017
2016 ha sido un año complejo para la economía internacional. EU y Europa siguen sin registrar un buen ritmo de crecimiento, mientras que los países emergentes se encuentran golpeados por la caída del precio de las materias primas y la fortaleza del dólar, factores de inestabilidad a los que se han sumado además dos accidentes: “terremoto del Bréxit” y el “huracán Trump”.
Twitter se desploma en Bolsa ante la ‘falta de interés’
A pesar de la enorme popularidad de Twitter, la noticia sobre su venta y el hecho de que no haya muchas ofertas le ha pasado factura en la Bolsa, con una caída superior al 20%. Mal día para los accionistas de Twitter. La compañía ha sufrido un duro revés en los mercados y ha perdido en un solo día un 20,1% de su valor, una cotización que se acerca a la más baja de su historia, registrada este mismo año, dejando atrás su tendencia levemente alcista para colocarse en una delicada posición.