La puesta en vigor de una visa para los ciudadanos mexicanos que viajaban a Canadá no fue una buena noticia para la industria aérea hace siete años. Una de las empresas más preocupadas por la decisión era Air Canada, aerolínea que transportaba en aquél momento más de 270,000 pasajeros.
Empresas
Socia de Slim pierde su fortuna de 4,500 mdd
Falta de Ferrocarril problema para planta de Kia
Kia finalmente arrancó la producción en su nueva planta de Pesquería, Nuevo León. Sin embargo, aún no cuenta con la infraestructura ferroviaria necesaria para mover sus vehículos. “Como aún no está lista la espuela de ferrocarril, tendremos que trasladar todos los vehículos por madrina, lo cual es más costoso", detalló Horacio Chávez, director general de Kia México.
Internet está acabando emprendedores y sus tiendas tradicionales
Una de las cuestiones que se han convertido en claras y evidentes en los últimos tiempos, una que esas que posiblemente todo el mundo sostendría como un hecho sin entrar a valorar mucho la cuestión, es que internet ha cambiado el universo del trabajo y ha modificado por completo la vida diaria.
¿Está cerca el fin de Nintendo?
En 1978, de la mano de su CEO, Hiroshi Yamauchi, y el apoyo de Mitsubishi y Ricoh, la compañía japonesa de entretenimiento, Nintendo, presentó al mundo un nuevo producto: Color TV Game, un extraño dispositivo rectangular que al conectarse con la televisión tenía la cualidad de otorgar a las personas horas y horas de sana diversión.
Acciones de Netflix se hunden, ¿problemas?
(CNNMoney) - Todo lo que sube tiene que bajar. Los inversionistas de Netflix lo han aprendido a la mala este año. Las acciones de Netflix fueron las de mejor desempeño en el índice S&P 500 en 2015 y su valor aumentó en casi 130%. Sin embargo, las acciones han bajado más de 20% en lo que va de 2016.
Las marcas más valiosas del mundo en 2016
13 años de crecimiento en los ingresos de Apple se interrumpieron durante abril, cuando el gigante tecnológico reportó 50,000 millones de dólares (mdd) en este rubro, una caída de 13% debido a las menores ventas de iPhone y a la desaceleración en China. El sentimiento fatalista que merodea a la compañía ha alcanzado su máximo con un desplome en el valor de sus acciones de 30% después alcanzar su pico histórico hace 12 meses.
¿Por qué Uber y Lyft dejaron de operar en Austin, Texas?
Las compañías Uber y Lyft suspendieron este lunes sus operaciones en Austin, la capital de Texas, luego de que los votantes rechazaran en plebiscito una petición de las empresas para eliminar una orden municipal que obliga a sus conductores a someterse a verificación de huellas dactilares.