LONDRES — Haz clic en comprar. Paga con una selfie. Listo. Amazon está analizando la posibilidad de dejar que los compradores paguen con una selfie. La empresa de ventas en línea presentó una solicitud de patente para esta tecnología y señaló que es más segura y menos "incómoda" que las contraseñas tradicionales.
Empresas
Llegó la competencia para Pemex: Gulf operará en México
Televisa retirará sus contenidos de Netflix en 2016
Televisa retirará sus contenidos de Netflix durante el último trimestre de 2016 para posicionar a Blim, su servicio de video bajo demanda por suscripción (SVOD, por sus siglas en inglés). “El contenido de Televisa estará de forma exclusiva en Blim. Esa es nuestra estrategia”, comenta en entrevista con Forbes México Carlos Sandoval, director general de la plataforma.
Pequeñas empresas consideran innecesaria la conexión web
En México sólo 56% de las empresas tiene una conexión a Internet y de ellas 66% lo usa en verdad, pero este asunto se agudiza mientras más pequeño es el negocio, indica el estudio de Conectividad empresarial del Índice Qualcomm de la Sociedad de la Innovación (QuISI por sus siglas en inglés).
Ford construirá nueva planta en San Luis Potosí
La automotriz Ford proyecta aumentar a más del doble su producción de vehículos en México en el año 2018 al construir una nueva planta en el central estado de San Luis Potosí, reveló el diario The Wall Street Journal (WSJ).
Pequeño negocio de café gana anuncio gratis en Super Bowl
NUEVA YORK (CNNMoney) — Death Wish Coffee Company acaba de anotar un touchdown. La empresa ganó un anuncio televisivo gratis de 30 segundos durante el Super Bowl a transmitirse el 7 de febrero.
Yahoo! cerrará sus oficinas en México y Argentina: reporte
(CNNexpansion)— La compañía de internet Yahoo! está reduciendo sus negocios en América Latina y ha cerrado sus operaciones en México y Argentina, aunque no se retirará por completo de la región, reportó este jueves el sitio web de tecnología Techcrunch.
WhatsApp elimina el cobro de su suscripción anual
(CNNexpansion) WhatsApp, el servicio de mensajería más popular del mundo, está dando de baja su tasa de suscripción de un dólar por año para los consumidores mientras busca que las empresas paguen por enviar mensajes a los consumidores, dijo este lunes su presidente ejecutivo, Jan Koum.