Para crecer, toda compañía que se precie necesita apoyarse en las innovaciones. Sin embargo, la fuerza innovadora dentro de las empresas es ahogada a menudo por el miedo, un miedo que toma casi siempre la forma de excusas muy arraigadas en la cultura corporativa de muchas compañías.
Management
Chihuahua y NL, entre los mejores MBA
(CNNExpansión) La Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez debutan por primera vez en el ranking 'Los mejores MBA 2013' de la revista Expansión, en los lugares 16 y 18, respectivamente, del listado nacional.
¿Para qué cursar un MBA?, los directivos responden
Hay quienes todavía se preguntan cuál es la importancia de cursar una Maestría en Administración de Negocios (Master of Business Administration, MBA por sus siglas en inglés). Parte de la respuesta puede explicarse por la globalización en la que estamos inmersos, aunque este proceso no fue así no en el origen de los MBA.
Carlos Slim: el más rico con 73,000 mdd
(CNNExpansión) El mexicano Carlos Slim encabeza la lista de millonarios de la revista estadounidense Forbes en su edición 2013 por cuarto año consecutivo, con una fortuna estimada en 73,000 millones de dólares.
La fórmula de Slim, éxito en 2012
(CNNExpansión) — Carlos Slim es un empresario que se beneficia de la diversificación de los portafolios de inversión al no apostar todo a una sola cosa, o dicho de otra forma, cumple al pie de la letra con la recomendación popular que reza: "No pongas todos los huevos en una sola canasta".
FEMSA tiene al mejor CEO de México
(CNNExpansión) La revista Harvard Business Review reconoció a José Antonio Fernández como el mejor CEO de México. Fernández Carbajal es el jefe de FEMSA, la firma número 5 de 'Las 500 de Expansión'.
¿Qué, cómo y cuándo delegar?
Delegar es la clave del desarrollo y crecimiento de las empresas, aseguran los expertos; sin embargo, llevar la teoría a la práctica puede ser uno de los retos más difíciles de los ejecutivos y directivos en las empresas.
Los hábitos hacen buenos empresarios
De nada serviría que el diseño de tu negocio sea bueno si lo ejecutamos mal. Para lograr la consistencia en la ejecución se requiere ante todo disciplina. Que cada quien cumpla correctamente con su parte, lo que requiere que el trabajo haya sido estandarizado y que las personas sean las adecuadas y estén capacitadas para realizarlo.