Ya no es tan común que una noticia del sector tecnológico domine todo el ciclo informativo del día. Casi me hace extrañar la caótica fiebre del oro de los multimillonarios de Bitcoin.
Tecnología
Nuevo informe revela que la IA podría reemplazar 200,000 empleos en Wall Street. Estos son los trabajos que corren más riesgo
Bloomberg Intelligence encuestó a directores de información y tecnología de 93 grandes bancos, incluidos Citigroup, JPMorgan y Goldman Sachs, en un informe publicado el pasado jueves. El documento reveló que la IA podría ocasionar hasta 200,000 recortes de empleos en la industria bancaria en los próximos tres a cinco años.
Un usuario de Reddit asegura haber conseguido 50 entrevistas de trabajo usando la IA
Buscar empleo nunca ha sido una tarea fácil. Hay que dedicarle tiempo y esfuerzo a la búsqueda de vacantes, llenar aplicaciones, estar atento al teléfono, correo electrónico y apps de mensajería en espera del ansiado mensaje que nos indica que debemos asistir a una entrevista de trabajo.
¿Qué tecnologías guiarán el futuro de las empresas en 2025? Aquí te lo contamos.
La importancia que ha adquirido la tecnología en nuestra sociedad y en la economía está fuera de toda duda. Así pues, la transformación digital no es una opción, sino que es una necesidad urgente para las empresas, ya que el uso de las nuevas tecnologías es fundamental para impulsar su competitividad, desplegar nuevos modelos de negocio y mejorar la comunicación e interacción con sus clientes, empleados y socios.
La IA podría desaparecer el 5% de los empleos en Latinoamérica
Unos 17 millones de empleos en América Latina y el Caribe podrían ser más productivos con la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), beneficiando con ello a las economías de la región, y por supuesto a los trabajadores y a las empresas. El problema es que las brechas en el acceso digital, y las deficiencias en la infraestructura, obstaculizan el aprovechamiento de esta tecnología.