¿Qué pasaría si el mayor peligro de la inteligencia artificial (IA) no fuera su capacidad para reemplazar empleos, como temen más de uno de cada cinco trabajadores en Estados Unidos, sino su potencial para causar un declive cognitivo?
Tecnología
Envenenamiento de datos de la Inteligencia Artificial. ¿Qué es y cual es el objetivo?
La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) puede tener errores en sus resultados y mostrar algunos sesgos que en 2023 fueron denominados como “alucinaciones”, además de que sus datos también pueden estar “envenenados”: Se trata de una técnica utilizada por los hackers para manipular y comprometer la seguridad de los grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés).
OpenAI construyó el futuro, pero DeepSeek está regalándolo: ¿Quién ganará?
La comoditización no es un invento reciente. En infinidad de mercados, alguien introduce una variante más económica o accesible y la supuesta exclusividad que sostenía a los gigantes se viene abajo. En la aviación, las aerolíneas de bajo coste convirtieron el vuelo en un bien masivo; en la industria vinícola, unas pocas marcas como Yellow Tail simplificaron el producto y barrieron el elitismo.
DeepSeek: la sacudida que necesitaban los amos de la IA
Ya no es tan común que una noticia del sector tecnológico domine todo el ciclo informativo del día. Casi me hace extrañar la caótica fiebre del oro de los multimillonarios de Bitcoin.
Nuevo informe revela que la IA podría reemplazar 200,000 empleos en Wall Street. Estos son los trabajos que corren más riesgo
Bloomberg Intelligence encuestó a directores de información y tecnología de 93 grandes bancos, incluidos Citigroup, JPMorgan y Goldman Sachs, en un informe publicado el pasado jueves. El documento reveló que la IA podría ocasionar hasta 200,000 recortes de empleos en la industria bancaria en los próximos tres a cinco años.