En un reciente estudio publicado por el Banco Mundial, se ha advertido que la economía global podría ingresar a un estado de recesión para el 2023. Lo anterior a raíz del aumento simultaneo de las tasas de interés como una respuesta a la inflación, con una velocidad que no se había manifestado en las últimas cinco décadas.
Economía
Viene una recesión económica, la incógnita es: ¿de qué tamaño será el problema?
A raíz de las cifras recientes y del comportamiento de los inversionistas, especialmente en los mercados de valores, analistas independientes e institucionales empiezan a virar y consideran que quizás la pregunta ya no es si habrá o no recesión.
Criptomonedas: ¿cómo decidir en cuál invertir?
En la actualidad existen más de 12.000 opciones de criptomonedas, por lo cual la elección de los inversores, a veces, puede resultar compleja. Estos suelen distinguirse según dos visiones: fundamental y técnica.
¿En qué países son ilegales las criptomonedas?
China dio un duró golpe a las criptomonedas al hacer ilegal su transacción en el país, acción que le generó a Bitcoin una reducción en su valor, pues después de la decisión que tomó el banco central del país asiático, la criptomoneda tuvo una caída del 6% colocando su precio alrededor de los 42,000 dólares.
¿Se puede ganar dinero minando criptomonedas?
Los mineros, dentro del mundo cripto, son aquellos que se encargan de registrar y validar las transacciones realizadas en la cadena de bloques. En los comienzos de su desarrollo algunos se sumaron a esta tarea a título particular recibiendo, como compensación, el pago con parte de la criptomoneda que minaban.
La ciudad de Miami tendrá su propia criptomoneda: "MiamiCoin"
Miami quiere convertirse este mes de agosto en la primera ciudad en comercializar su propia moneda virtual, el MiamiCoin, una criptodivisa que, según la página web oficial, CityCoins, tiene como fin apoyar los proyectos de la "Ciudad Mágica" mientras beneficia a sus poseedores.
Fin del outsourcing se perderán 500 mil empleos: Canacintra
Enoch Castellanos Férez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), adviertió que la eliminación del outsourcing provocará la pérdida de medio millón de empleos y disparará la informalidad a niveles de 70% en la economía mexicana, desde el 56% actual.
¿Se acerca la reactivación económica mundial?
La imposible "recuperación en V". A primera vista, algunas cifras hacían entrever un rápido retorno a la normalidad: el FMI pronostica un crecimiento mundial del 5.4% en 2021, después de una caída del 4.9% este año.