
Un llamado a no romper las relaciones comerciales y de negocios entre China y México, hizo ayer la vicepresidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, Amapola Grijalva.
Un llamado a no romper las relaciones comerciales y de negocios entre China y México, hizo ayer la vicepresidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, Amapola Grijalva.
México, 13 de mayo.- El mercado de bursatilizaciones de créditos hipotecarios está detenido a causa de la recesión económica y la escasa demanda por títulos de deuda, derivada de la volatilidad financiera y los casos particulares de incumplimiento de pagos de Metrofinanciera y Crédito y Casa.
MEXICO (AP) — El gobierno suspendió la participación de unas 30 empresas productoras de alimentos en el Salón Internacional de la Alimentación que se realizará en Shanghai, del 19 al 21 de mayo ya que "no hay condiciones ni garantías" para los participantes.
(CNNExpansión.com) — El peso cerró el viernes pasado en 13.07 pesos por dólar, lo que significa su mejor posición desde el 14 de noviembre del año pasado, cuando el tipo de cambio cerró en 12.94 pesos.
(Pemex) informó que un segundo pozo exploratorio en aguas profundas resultó con crudo extra pesado, el cual aún no es comercialmente viable. El director de Pemex Exploración y Producción (PEP), Carlos Morales Gil, dijo en conferencia teléfonica que debido a las actividades exploratorias en aguas profundas del Golfo de México que realiza la empresa, se localizó crudo extra pesado.
(CNNexpansion) — Las empresas que reanudan labores luego de la suspensión a causa del virus de la influenza humana deben estar preparadas para recuperar paulatinamente su ritmo normal de trabajo y dar soporte al capital humano, coincidieron expertos.
(Agencias) - La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que tanto Estados Unidos (E.U) como la Unión Europea(UE) continuarán sus operaciones aéreas con México luego que las autoridades mexicanas se comprometieran a mantener estrictos controles sanitarios.
Durante la entrega del X Premio Nacional de Tecnología, el presidente Felipe Calderón, llamó al Senado de la República a debatir reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología, que recientemente fue avalada por la Cámara de Diputados. Además, el mandatario nacional aseguró que los mexicanos deben enfrentarán el desafío de la crisis económica global con imaginación, determinación y creatividad, así como con el impulso a la innovación tecnológica y científica.