(CNNexpansión) — El Banco de México (Banxico) decidió mantener su tasa de interés en 4.5%, aunque dejó abierta la puerta para una posible rebaja en el futuro si las condiciones económicas internas y externas lo permiten.
Economía
Los precios y las crisis en el 2012
Los mercados energéticos se preparan para un camino accidentado ante los potenciados riesgos geopolíticos que han vuelto impredecibles a los mercados del petróleo, al igual que hace un año con lo sucedido en Libia.
China comprará carne de cerdo mexicana
BEIJING (Notimex) — China entregó hoy, cinco años después de que se iniciaran los trámites, una lista de cinco empresas mexicanas autorizadas a exportar carne de puerco al gigante asiático, dijo hoy la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa.
Estiman derrama de casi 40,000 mdp por Semana Santa
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo prevé para las vacaciones de Semana Santa una derrama económica de 39,750 millones de pesos por el flujo de turistas, lo que representa un 5% más con relación al mismo periodo del 2011, así lo dio a conocer el presidente del organismo, Jorge Dávila Flores.
El rescate a Grecia da ‘oxígeno’ al peso
(CNNexpansión) — El tipo de cambio del peso frente al dólar muestra una propensión a romper su actual nivel a la baja, en un entorno de mayor optimismo una vez que se le concedió a Grecia su segundo rescate, coinciden economistas.
México y el petróleo, ¿nos conviene que suba de precio?
Según Carlos Capistráin, economista jefe para México de BoFa Merril Lynch, la mezcla de petróleo crudo mexicano promediará 100 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) la hará en 103 dólares por barril durante 2012. "Prevemos un modesto déficit comercial de mil 200 millones de dólares (mdd) (0.1% del PIB) y que los ingresos petroleros acumulen 1,316 millones de pesos (mdp)", escribe Capistráin.
China, el mercado que el mundo buscará
Históricamente, Estados Unidos ha fungido como el principal socio comercial de México. Y aunque existen otros mercados atractivos, China, por ejemplo, que es el tercer socio comercial para este país, son pocos los empresarios mexicanos que se atreven a diversificar sus exportaciones.
México, ¿un país rico para el 2050?
(CNNexpansión) En México, tres de cada 10 personas ocupadas trabajan en el sector informal, proporción que ha crecido desde 2011 según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y lo que significa un factor que puede marcar la diferencia de que en 2050 el país se ubique entre los más ricos o arroje una generación de personas pobres, afirma el presidente del Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC), Luis Rubio.