(CNNexpansión) El mayor riesgo que enfrenta el sector aéreo en México es la posible recesión de la economía mundial, particularmente en Estados Unidos, mercado que representa el 80% del pasaje total que se mueve desde y hacia el extranjero, advierten empresarios de la industria.
Economía
Euro cae a menor nivel frente a dólar desde septiembre 2010
El euro cayó a su menor nivel contra el dólar desde septiembre del 2010, luego de que los rendimientos de una subasta de deuda italiana permanecieran en niveles considerados insostenibles. El euro bajó a 1.2858 dólares, perforando su mínimo del 2011 de 1.2860 dólares para alcanzar un piso de 15 meses, con movimientos exagerados por la poca liquidez del mercado en fin de año.
13 millones de trabajadores: reto para México en 20 años
Uno de los desafíos que enfrentará el mercado laboral mexicano en las próximas dos décadas es el incremento de la población económicamente activa. De acuerdo con el estudio “La Creación de Puestos de Trabajo en una Economía Global 2011-2030” que en Hays, como expertos en materia laboral, elaboramos junto con Oxford Economics, la cifra será de 13.3 millones más de personas en edad de trabajar en 2030.
Producción de oro crece 30%
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer ayer que la producción de oro en nuestro país sigue creciendo, en línea con el boom del metal que se registra internacionalmente. En octubre, la producción aurífera creció 30% y se ubicó en 6,722 kilogramos, mientras que la de plata mostró un retroceso de 2%, para llegar a 313,317 kilogramos.
México y Canadá derrotan a EU en caso en OMC
Canadá y México ganaron en la Organización Mundial del Comercio una disputa comercial contra una ley de Estados Unidos sobre el etiquetado de carne, lo que podría impulsar los envíos de ganado y cerdos a ese país.
¿Habrá una recesión económica en 2012?
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentó esta semana su informe de Perspectivas Económicas para el 2012 y destacó que Italia entrará en una recesion económica en el año entrante. Sin embargo, un especialista considera que aunque será un año turbulento, no habrá un crisis económica de las dimensiones a las vividas en 2008.
El retorno del súper peso se esfuma
(CNNexpansión) Inmerso en una elevada volatilidad, el otrora ‘súper' peso difícilmente volverá a operar por debajo de 12 unidades por dólar en los siguientes 12 meses, advierten economistas.
Despidos en 2012, marginales: Amcham
La American Chamber of Commerce México (Amcham) presentó su Encuesta de Sueldos y Prestaciones 2011, en la que se indica que sólo 3.7% de las empresas planea reducir su planta laboral, mientras que 60.3% mantendrá el número de empleados y 35.9% buscará ampliar las opciones de trabajo.