Miami—Accionistas de Toyota furiosos por una súbita caída en sus títulos van a presentar demandas judiciales que dicen que los ejecutivos del gigante automovilístico japonés engañaron deliberadamente a los inversionistas y al público acerca de la gravedad de los problemas de los aceleradores de millones de vehículos.
Empresas
Aniversario 25 de .com
(Agencias).- El dominio .com ya forma parte de la vida cotidiana de las millones de personas que accesan a Internet diariamente. Haciendo historia, el 15 de marzo de 1985, la empresa fabricante de computadoras Symbolics hizo historia al convertirse en la primera compañía que registró ese dominio y un cuarto de siglo después cientos de millones de direcciones punto com son registradas cada día.
México es el principal importador automotriz de EU
El sector automotriz de México se recupera poco a poco. Prueba de esto es que nuestro país logró convertirse en el principal importador de vehículos a EU durante el primer bimestre de 2010.
Google abandonará China por censura
Una representante de Google reiteró que el gigante de internet está decidido a abandonar China si Pekín dice que debe censurar las búsquedas en la Red o dejar el país.
América Móvil y Telefónica, cara a cara
(CNNExpansión.com) — La lucha comercial de las dos princiapales compañías de telefonía celular en México se extiende a todo el continente. El empresario Carlos Slim, pretende con la alianza entre América Móvil y Telmex, darle batalla a una de las empresas de telefonía más grande del mundo, Telefónica.
Marcas mexicanas entre las más valiosas del mundo
De acuerdo al ranking realizado por la consultora Brand Finance, entre las 500 marcas más valiosas del planeta, México destaca con Cerveza Corona, ubicada en el primer lugar de las compañías del país, seguida de Telcel, Bimbo, Telmex, Televisa y Banorte.
Jefe de Toyota, ante el Congreso de EU
TOKIO/WASHINGTON (Reuters) — El jefe de Toyota se preparó para un duro interrogatorio de un panel del Congreso estadounidense este miércoles luego que la firma japonesa reconoció que descuidó estándares de seguridad y que aún podía explicar la mayoría de accidentes relacionados con la aceleración involuntaria.
El Mundial presiona a Televisa
(CNNexpansion) — Los resultados para el cuarto trimestre de Televisa, la cadena de televisión más grande de México, ían verse presionados por el inicio de los anticipos de publicidad de 2010, así como la planeación de los costos destinados a la cobertura del Mundial de Futbol en Sudáfrica.