Celebridades, empresarios e incluso el Departamento de Estado han comprado “Me gusta” falsos en Facebook, seguidores en Twitter o visitantes en YouTube a “granjas de clics” en el extranjero, donde los trabajadores presionan y presionan botones, ven videos o retuitean comentarios para inflar los números en las redes sociales.
Marketing
La nueva realidad móvil en la web
Los dispositivos móviles van ganando enteros como vía principal de acceso a internet. Atendiendo a los últimos datos proporcionados por eMarketer, cerca de la mitad de los europeos (48,2%) utilizará su teléfono inteligente este año para navegar por la web.
¿Buscas clientes? Usa el factor sorpresa
(CNNExpansión)— Si una empresa quiere conquistar nuevos consumidores, debe acudir al factor sorpresa para innovar en su negocio. La innovación logra producir sentimientos de sorpresa positiva, un toque de alegría, asombro e intriga, como lo hicieron alguna vez productos como el iPod, el Nintendo Wii, o servicios como las cafeterías Starbucks, de acuerdo con un artículo de la escuela canadiense de negocios Rotman School of Management.
pantalla mas grande del móvil, más contenidos se consumen.
No porque su tecnología sea mejor, no es esa la cuestión. Los móviles con pantallas más grandes llevan a un mayor uso de contenido móvil seguramente porque es más cómodo. Y la realidad es que el consumo de datos es un 44% mayor en smartphones con pantallas de 4,5 pulgadas en adelante, según datos de NPD Group.
Google usará tus fotos y comentarios para anuncios
Google Inc planea lanzar un nuevo servicio de anuncios de productos auspiciados por usuarios que incluirán sus fotos, comentarios y nombres, en una jugada para igualar las publicidades "sociales" instauradas por su rival Facebook que han despertado algunas preocupaciones sobre la privacidad.
Las empresas que abusan del email marketing terminarán siendo invisibles
Que un correo sea marcado como spam acarrea más consecuencias de las que a veces los consumidores son capaces de imaginar. Supone dejar de aparecer en su bandeja de entrada y que plataformas de correo electrónico como Gmail o Hotmail nos incluyan en listas negras de las que es difícil salir.
Google desmenuza a los compradores
(CNNExpansión) Cada actividad que haces en línea deja una huella digital, la cual Google puede recopilar, segmentar y analizar para que sus clientes generen negocio a través de campañas de publicidad móvil.
Tips para vender en internet
El comercio electrónico en México está “en pañales” pero crece rápidamente y a paso firme. De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci,) en 2012 se generaron cerca de 80,000 millones de pesos a través del e-commerce (con el turismo liderando las cifras de ventas), y reporta un crecimiento anual del 30 por ciento.