Todas las empresas quieren vender más, posicionarse mejor en el mercado y ganarse la lealtad de sus clientes. Se dice fácil, pero ¿qué estás haciendo para lograrlo? El dinero no llegará a tu caja registradora por arte de magia. Ni tampoco hay fórmulas que generen resultados instantáneos. Eso simplemente no existe; mucho menos en los negocios.
Marketing
Tendencias para vender en Facebook en 2017
Facebook contó en 2016 con 1,79 millones de usuarios al mes, un 16% más que el año anterior, y obtuvo ingresos superiores a 7 millones de dólares. Valgan estos datos para ilustrar que la red social continúa con un crecimiento imparable.
Publicidad: Los vídeos online no logran enganchar
Si quieres conectar con las audiencias en estos tiempos, tienes que lanzarte de cabeza al vídeo. La idea parece una suerte de conclusión lógica en el mundo actual, una que además parecen estar haciendo todas las marcas.
5 razones por las que los clientes no pagan tu producto
Abres con mucho esfuerzo tu negocio y te esmeras por ofrecer un buen producto o servicio, pero te enfrentas con la dura realidad de que a los clientes les parece caro y no están dispuestos a pagar lo que estás cobrando ¿Qué hacer?
Cómo crear un anuncio ganador en Facebook
Cuántas veces revisas al día Facebook? Tan sólo en México, 68 millones de personas visitan Facebook al mes y 48 millones de ellas lo hacen diariamente, y la mayoría lo hace en un dispositivo móvil. En el mundo más de 1,700 millones de personas usan Facebook al mes. Otro dato: uno de cada cinco minutos dedicados al uso del celular se pasa en Facebook o Instagram.
5 tips para publicitar tu empresa en Facebook Ads por poco dinero
Facebook Ads se ha convertido últimamente en una de las plataformas publicitarias más rentables para pequeñas empresas y tiendas online que quieren promocionar su negocio en internet pero no tienen mucho presupuesto.
El poder del color en marketing
Los estudios han ido demostrando a lo largo de los años que la relación entre los consumidores y los productos que compran es mucho más compleja de lo que puede parecer y está marcada por muchos más elementos irracionales de los que, a primera vista, se pueda imaginar.
¿Por qué somos más consumistas hoy que nunca?
Una de las cuestiones recurrentes que señalan los expertos en moda cuando hablan de moda sostenible y de los cambios en el consumo (o de los cambios que se deberían hacer) es que hoy en día se compra de forma casi obsesiva. Es decir, si los armarios están a rebosar de ropa y si nos compramos una y otra camiseta más no es porque realmente las necesitemos sino porque se ha generado una pulsión por el consumo.