El dólar retrocedió el viernes hacia mínimos en tres años, manteniendo a los mercados preciosos cerca de máximos históricos, aunque persiste el riesgo de que operadores cierren apuestas contra la moneda estadounidense ante feriados en algunos centros como Japón.
Economía
Insatisfechos con su sueldo, el 88% de mexicanos
Es común escuchar entre compañeros de trabajo y colegas lo bajo de los sueldos y salarios y la preocupación de poder llegar a la quincena con liquidez económica.
Los 8 pasos para exportar con éxito
Al ir en busca de mercados extranjeros, 34% de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) no cuentan con un plan estratégico que los ayude a decidir en qué mercado invertir, cómo manejar su marca o cómo buscar socios.
Elevan estimación de crecimiento a 4.3%
A través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Gobierno Federal anunció la decisión de aumentar su estimación para el crecimiento anual del Producto Interno Bruto para este año, de 4% a 4.3%.
Bajan precios alimentos tras 8 meses de alza
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) informó que por primera vez en ocho meses su Índice para los precios de los alimentos bajó a un promedio de 230 puntos en marzo, 2.9% menos con respecto a su máximo nivel en febrero.
Fuga de talento golpea a las empresas digitales
Las firmas tecnológicas globales como Facebook, Google y Microsoft le apuestan a sus trabajadores para fortalecer el crecimiento de su firma. A pesar de que la mayoría de estas compañías son calificadas como “Great Place to Work” debido a su buen clima laboral, actualmente se enfrentan en una guerra de robo de talentos que les ha obligado a mejorar las condiciones de sus recursos humanos.
Cruceros, un impulso de 32 mdd a México
México se ha impuesto como meta convertirse en el quinto destino turístico más importante a nivel mundial para los siguientes 7 años y, una de las formas con las que se está logrando es por medio de los cruceros. Pullmatur, empresa española dedicada al turismo y esparcimiento, abrió sus oficinas en México como parte de su estrategia de diversificación internacional en 2008.
La economía mundial, en jaque por Japón
(CNNExpansión.com) — El triple desastre que enfrenta Japón pone en jaque la incipiente recuperación de la economía mundial, que ya venía arrastrando problemas relacionados con elevados déficit fiscales, altos precios del petróleo y una creciente inflación.