Microsoft Corporation es un gigante con 101,914 empleados distribuidos en 103 ciudades del mundo. Es una empresa que, aunque a la sombra de irrupciones como Google y Apple, ha demostrado su consolidación a través de su supervivencia en una época de cambios vertiginosos que asustan a cualquiera.
Empresas
Spotify agrega podcast, noticias y videos
(CNNExpansión) — Spotify planea diversificar su modelo de contenidos al permitir a sus usuarios escuchar más que canciones. La nueva versión de la plataforma permitirá reproducir podcast, programas de radio y contenidos de video de medios y canales como ESPN, MTV, Comedy Central, Disney, TED, BBC, entre otros.
CEO de BlackBerry confía ganancias con sus celulares.
La cuota de mercado a nivel mundial de los smartphones de BlackBerry se encuentra por debajo del uno por ciento; la empresa vendió 1.6 millones de teléfonos en el último trimestre. Comparado con los 61.2 millones de iPhones que vendió Apple es una pequeña cantidad (Apple tiene un market share del 15% en todo el mundo).
Microsoft o Google, ¿cuál empresa es mejor para trabajar?
En los noventa, Microsoft era el mejor lugar para trabajar. Pues era la empresa más innovadora en el mundo de la tecnología. De hecho, la gente admiraba tanto a Bill Gates que se vestía como él y su estilo de gafas se hizo famoso.
Coca-Cola gasta sus "energías" en Monster
(CNNExpansión) Coca-Cola no vive un buen año. Las ventas de Diet Coke han caído en todo el mundo. Las acciones de la firma han bajado en lo que va de 2015, aunque el mercado en general -y sus principales rivales Pepsi y Dr Pepper Snapple- está en alza.
Las 20 empresas más éticas de México
Muchos recuerdan el 2001 por los trágicos acontecimientos en Estados Unidos y sus Torres Gemelas. Pero ese mismo año acontecieron otros problemas que trajeron consigo un cambio en el ámbito empresarial, en concreto con la otrora firma Enron, que al exagerar sus ganancias no hizo sino dar el mejor ejemplo de deslealtad al mundo.
Ética, integridad y transparencia; básico para las empresas
Siemens sufrió una crisis de compliance en el 2006. Resulta que —el conglomerado que opera en los sectores industrial, energético, salud e infraestructuras— estuvo involucrado en actos de corrupción en países como Bangladesh, China, Venezuela, México, Rusia, Vietnam, Nigeria y Argentina.
Nokia desmiente rumores de su regreso a la telefonía móvil
Nokia no tiene planes para volver al turbulento y feroz negocio de la fabricación de smartphones, dijo hoy en un comunicado oficial. La semana pasada, una serie de informes dio seguimiento a los rumores de que la compañía finlandesa planeaba licenciar diseños de teléfonos móviles a los centros de producción asiáticos como Foxconn en Taiwán.