Con el objetivo de romper los rigurosos esquemas de reclutamiento en empresas, las técnicas de recursos humanos actualmente apuestan por un enfoque de más interés por la persona, es decir, se esfuerzan para ver más allá del currículum y descubrir al individuo, con base en 3 características: habilidad, conocimiento y actitud.
Recursos Humanos
Olvídate del periódico para postular vacantes
Internet es una herramienta valiosa para los reclutadores de candidatos a puestos de trabajo y para las áreas de recursos humanos de las empresas pues reduce tiempo para dar con la persona idónea, coinciden especialistas.
Jefe atosigador provoca 70% de renuncias
(CNNExpansión.com) Los malos tratos, la falta de respeto, el bullying laboral o la carencia de reconocimiento por parte del jefe directo, hacen que el 70% de los empleados decidan dejar sus trabajos.
Sin entusiasmo no hay-paraiso
En tiempos en donde la libertad financiera, el éxito y la acumulación de riquezas parecen ser vistas como la nueva meca a seguir, el horizonte o el norte al cual apuntar nuestros mayores esfuerzos, y en donde cientos de miles de recetas prometen resultados milagrosos de vertiginoso ascenso económico, me permito volver unos pasos hacia atrás y reflexionar brevemente sobre un componente que considero básico a la hora de buscar el “paraíso” del éxito eterno.
Haga de su trabajo...un hobby!
La palabra “cumplir” ha desaparecido del diccionario, y la idea de “imponer una orden” ha mostrado su impotencia en toda la magnitud de la palabra, quedando relegada a una referencia de mala práctica del pasado.
Secretarias mexicanas: bien calificadas
Una secretaria suele ser la mano derecha del jefe, la que hace favores, recuerda fechas importantes y recibe con una sonrisa a cada persona que entra a la empresa. Pero, ¿qué tan imprescindible es su trabajo?, ¿cómo califican los mexicanos su labor en la empresa? y ¿cuáles son las características que ésta debe tener?
Las 11 ideas para levantarte del sofá
(CNNExpansión.com) — ¿Cuántas veces te ha pasado? Viene una idea a tu mente que podría funcionar como una opción de negocio, y enseguida dices: "si esto funcionara ya se le hubiera ocurrido a alguien más" o "¡seguro no sirve y quién invertiría en él!". Nunca sabrás qué tan interesante puede resultar tu proyecto si no lo llevas a la práctica.
Mexicanos temen perder su empleo
(CNNExpansión.com) Tras la crisis económica de 2008 y los despidos masivos, el miedo sigue latente en los mexicanos, prueba de ello es que el 38% sienten temor de quedarse sin su trabajo durante los siguientes seis meses, aún cuando sólo el 16% de los encuestados por Randstad está buscando trabajo activamente.