¿Quién no ha experimentado la desagradable sensación de ser excluido? Aseverar que en mayor o menor medida, los seres humanos –por naturaleza – tenemos miedo a sentirnos de esta manera, no es una novedad.
Recursos Humanos
52% de los Iberoamericanos elige su carrera por vocación
¿Qué estudiar y cómo tomar esa decisión?, son sólo algunas de las interrogantes que tienen los jóvenes antes de ingresar a la universidad. Sin embargo, se debe considerar una serie de factores para tomar la decisión correcta. Los expertos en empleabilidad señalan que es importante considerar el campo laboral y las reales opciones de encontrar empleo.
Los 6 motivos más fuertes para renunciar a tu trabajo
Siempre encontraremos razones para preguntarnos si debemos continuar en el trabajo que tenemos o no. Sin embargo, es fundamental que tomemos esa decisión mesuradamente y con calma y no por un impulso. con el fin de que podamos hacer una separación que sea beneficiosa para nosotros y no afecte de ningún modo la empresa donde trabajamos y mucho menos las referencias que esta nos pueda dar.
¿Qué busca un reclutador?
Según el informe Tendencias mundiales del empleo juvenil 2015 (GET), la tasa mundial de desempleo en ese segmento se estabilizó en 13%, tras un período de rápido crecimiento entre 2007 y 2010, pero sigue estando muy por encima del nivel previo a la crisis de 11,7%.
Trabajar desde casa, el camino a la eficiencia
Gracias al gran desarrollo de las telecomunicaciones, existe la posibilidad de trabajar desde casa sólo con una computadora y acceso a Internet. Aunque esto depende del tipo de trabajo y las responsabilidades a cargo, para algunos, la presencia física no es imprescindible, o lo es sólo a tiempo parcial.
5 cosas que debes saber o un robot te quitará el trabajo
Sophia, un humanoide desarrollado por la compañía Hanson Robotics, es capaz de mantener una conversación con cualquier ser humano en 62 idiomas, contestar preguntas sencillas y complejas, o inclusive admitir que desconoce la respuesta. Esto gracias a que tiene dos cámaras en sus ojos que le permiten hacer un seguimiento de movimientos faciales y expresiones de su interlocutor.
Empleados estresados: baja productividad y daños en la salud
Aura Morales es economista y nunca imaginó que su profesión la conduciría al hospital por el estrés que le generaba su trabajo. “Fui al médico y me dieron tranquilizantes y medicamentos para dormir, pero un día tuve una crisis nerviosa después de más de 72 horas de trabajo sin parar y terminé en el hospital. Ahí supe que tenía que detenerme”, relató.
Competencias y habilidades que demandan las empresas
El mercado laboral y la competencia es cada vez más exigente, por eso es necesario un capital humano más capacitado que posea habilidades para que éstas agreguen un valor a la empresa.