Estudios de la firma de análisis Gallup señalan que los miembros de una organización con altos niveles de bienestar son 17% más propensos a reportar impactos significativos en su desempeño, además de que la rotación de personal en estas empresas desciende en un 14.9 por ciento.
Recursos Humanos
Querido jefe: estoy contento, pero me voy
(CNNMoney) — Es la versión laboral del "No eres tú, soy yo": Cerca de la mitad de los empleados que dicen estar felices con sus empleos están pensando, no obstante, en renunciar. Es lo que se desprende de una nueva encuesta que la firma de consultoría Mercer aplicó a 3,000 empleados representativos de un amplio espectro de la fuerza laboral en Estados Unidos.
6 claves para renunciar a un trabajo
Existen muchas razones por las cuales consideramos renunciar: puede ser que ya no nos sintamos cómodos con un trabajo, que éste no satisfaga nuestras expectativas, que busquemos otra calidad de vida o un sueldo más alto. Vaya: incluso puede ser que deseemos probar con alguna nueva oportunidad laboral.
Éste es el camino más corto a un nuevo empleo
En su editorial introductorio a la lista Forbes 400 hace unos años, el jefe de producto Lewis D’Vorkin relató cómo llegó a trabajar a Forbes. “Tomé un marcador de cera rojo y marqué con determinación tres números de la revista, sugiriendo con audacia maneras de hacer aún mejor un medio que vive de historias”, escribió. “Entonces envié las revistas a Jim.” Lewis se refería a Jim Michaels, el fallecido y legendario director de la revista.
Mujeres y millennials, talento que reta a las empresas
A lo largo de los años que me he dedicado a los Recursos Humanos, me he encontrado con una situación clave que es fundamental para el desarrollo del talento y, por consecuencia, para el éxito de las empresas: tener al candidato ideal para la posición correcta. Pero, ¿cómo es este ejecutivo o ejecutiva?
¿Cuáles son las mentiras más comunes en un currículum?
El 25% de los aspirantes a un puesto de trabajo en todos los niveles y perfiles laborales presentan inconsistencias o mienten en los datos que dan a las empresas cuando solicitan un empleo, reveló el Reporte Anual 2015 elaborado por MultiLatin Background Screening.
Hacer negocios con compañeros de trabajo: ¿bueno o malo?
En el trabajo, es muy común que dentro del entorno laboral se comercie con unos cuantos compañeros de forma discreta, o con un número considerable de colegas siendo totalmente público. Es posible encontrarte con Marthita, la de los dulces; Juanito, el que organiza las tandas; Isabel, la de los catálogos; Pedrito, el de las quinielas, entre otros. ¿Es bueno, malo, intrascendente? Depende.
Viajes de negocios, calvario para ejecutivos mexicanos
Para muchas empresas, los viajes de negocios son necesarios cuando se busca expandir a otros mercados; sin embargo debajo de ese ímpetu de apertura, existe una cara oculta y amarga que acompaña en su destino a todos los empleados en movimiento, orillándolos a hospedarse en los lugares más inimaginables pensados.