Las empresas que utilizan mercadotecnia en línea pueden ahorrar dinero debido a la necesidad reducida de una fuerza de ventas. Además con esta estrategia es posible expandirse en el mercado local e inclusive en el nacional e internacional.
Marketing
3 cambios relevantes en el mundo del marketing y la publicidad
Si alguien se durmió en los últimos cinco años y de repente se encuentra en el 2010, se dará cuenta rápidamente que el mundo del marketing y la publicidad ha cambiado profundamente de tres maneras distintas. Martin Lindstrom, el experto en Neuro-Marketing, explico cómo:
Cómo crear un logo ganador
Históricamente, los logos se han visto más como una necesidad que sólo una simple imagen. Hace algunas décadas, una tienda atraía a gente porque era la única en la ciudad, pero eso ha cambiado de manera radical.
Errores útiles del marketing
Muchas veces el marketing suele cometer errores que a la larga potencian aún más el producto y atraen más clientes. Conozca algunos usuales. Apuntar al segmento equivocado, asumir ciegamente lo que quieren los clientes o asegurar que la estrategia resultará por siempre, son algunos de los típicos errores que se cometen en el marketing.
Cómo posicionar marcas en Twitter
Compañías como Google, YouTube o iPhone lograron ser las más buscadas dentro de esta red social. Lea por qué ocurre este fenómeno y cómo lograrlo.
Internacionalizar la marca con marketing local
Para lograr que una marca sea conocida a nivel mundial hace falta más que el éxito local. Conozca algunas estrategias de empresas que ya lo lograron. El entorno económico internacional está compuesto por una creciente interdependencia entre países, formación de bloques regionales y el surgimiento de economías emergentes, configurando así un entorno globalizado y competitivo.
Elementos clave de un plan de marketing

Actualmente se habla de marketing viral, street marketing, marketing de guerrilla, buzz o de las estrategias agresivas y polémicas que se usan en publicidad.
Fuerza de Twitter en marketing digital

Este año se comenzó a hablar mucho más sobre la web 2.0, aquella donde el usuario se convierte en el foco de atención e interacción de la red.