En la actualidad, dados los adelantos tecnológicos y científicos, sería un error considerar que una persona de 40 años es una persona vieja. Sin embargo, la realidad es que en el mercado laboral, encontrar oportunidades después de esta edad es un reto particularmente difícil.
Recursos Humanos
¿Quieres ese puesto? Pues gánatelo
(CNNexpansión) Quizás ya es seguro dejar de esconderte debajo de tu escritorio. Tal vez ya te diste cuenta de que en los últimos años has estado en una modalidad defensiva en tu trabajo. Pero si sobreviviste, quizás estás a salvo.
El 41% de mexicanos encuentra empleo vía online
Uno de cada 3 mexicanos acuden a las redes sociales para buscar empleo, pero muchos se preocupan por las consecuencias que pueda tener el contenido personal en las mismas, por lo que una cuarta parte de ellos admite haber editado su información, según la última encuesta de fuerza laboral realizada por Kelly Services.
¿Trabajas en una oficina divertida?
(CNNexpansión) Alegre, aburrido, opresor, ¿con qué palabras definirías la oficina dónde te desempeñas? La satisfacción en el trabajo no depende sólo del salario, a la mayoría de los colaboradores le gusta la idea de "tener voz" en su empresa, para proponer ideas que permitan mejorar su ambiente laboral.
Ir a tu oficina ¿te pone mal?
(CNNExpansión.com) Tan sólo en el Distrito Federal, diariamente se registran alrededor de 280 casos de enfermedades en empleados, según datos de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del DF.
Facebook, Twitter y LinkedIn, claves encontrar empleo
Las redes sociales han revolucionado el mundo de diversas maneras; y actualmente los ejecutivos de diversos giro utilizan el networking, que consiste en el intercambio de información y contactos para darse a conocer a otras personas con intereses profesionales comunes.
Las entrevistas de trabajo más ridículas
Hoy en día hay cerca de cinco candidatos para cada vacante laboral, por lo que algunos de los encargados de tomar las decisiones de contratación han recurrido a medidas desesperadas en su esfuerzo por reducir el campo.
Los mexicanos trabajan más y ganan menos
En su reporte Society at a Glance (La Sociedad en un Vistazo), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), reveló que son los mexicanos los que más horas trabajan al día, ya sea de manera remunerada y no remunerada.